Este programa fomenta el fortalecimiento institucional de los efectores locales de atención, asistencia y seguimiento del territorio bonaerense con el objeto de mejorar el acceso a la justicia y la calidad de vida de las infancias que transitan de manera cotidiana dichos espacios.
El derecho de las mujeres, personas LGTBI+ y sus hijos e hijas a vivir libres de violencia y discriminación, ha sido consagrado y establecido como un desafío prioritario en los sistemas de protección de los derechos humanos a nivel regional e internacional.
Es en este contexto que entendemos que el derecho al acceso a la justicia de las mujeres, infancias y de personas en situación de violencia por razones de género, es esencial para la realización de todos los derechos protegidos en virtud de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la Convención de los derechos de niñas y niños de la ONU y, por tanto, elemento fundamental del estado de derecho y de la buena gobernanza.