La Dirección de Mujeres, Género y Diversidades de la Presidencia del Senado, en articulación con la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), está llevando adelante un ciclo de formación de promotoras territoriales en género y cuidados en la localidad de Cucullú, municipio de San Andrés de Giles.
La propuesta está destinada a mujeres de la producción ladrillera que integran el Nodo COPRETI “Los únicos privilegiados son los niños” (UOLRA), el cual cuenta con una Unidad de Desarrollo Infantil donde se realizan actividades de apoyo escolar, artísticas y de promoción de derechos con niños, niñas y adolescentes.
Hoy se realizó el primer taller en sensibilización en género y trabajo infantil, y contó con la presencia de Jazmín Ocampo, directora de Género de la Presidencia del Senado; Marianela García, coordinadora territorial de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidades del Senado bonaerense; la referenta del Nodo, Noemí López Guerrero; Patricia Martino, directora de la Escuela Primaria de Adultos; Agustín Navarrete, director de Abordaje Territorial de COPRETI; Mariana Cane, coordinadora de Género y Diversidades del Municipio de San Andrés de Giles; y Verónica Simondi, inspectora de Primaria y Secundaria de Adultos.
El ciclo consta de cinco encuentros en formato taller y busca fortalecer los nodos territoriales con alcance a poblaciones rurales y semirurales de la provincia. Cada jornada estará a cargo de diferentes organismos provinciales:
Fechas y organismos participantes:
8/8 – Presidencia del Senado de la PBA y COPRETI
14/8 – Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la PBA
22/8 – Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia
29/8 – Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia
5/9 – Defensoría del Pueblo de la PBA
Esta acción forma parte de la agenda conjunta entre la Coordinación Territorial de Políticas de Género de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidades del Senado y COPRETI, surgida a partir del trabajo articulado durante 2024, con el objetivo de fortalecer el rol de las mujeres como promotoras comunitarias y garantizar el acceso a derechos en sus territorios.