Tras nueve encuentros virtuales sincrónicos, finalizó con gran éxito la Escuela de Emprendedoras del Reconocimiento Evita, una iniciativa impulsada por la Coordinación Territorial de Género de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidades del Senado bonaerense, encabezado por la vicegobernadora Verónica Magario. Esta propuesta logró acercar herramientas concretas de formación a un sector históricamente vulnerado y fuertemente impactado por la crisis económica.
En el marco de una articulación interinstitucional clave, la Escuela de Emprendedoras celebró su segunda edición junto a distintos organismos provinciales y actores del sector privado. Participaron activamente el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Banco Provincia y el empresario Julián Ocampo, quienes aportaron contenidos, experiencias y recursos fundamentales para el desarrollo de los encuentros.
Más de mil emprendedoras de la Provincia de Buenos Aires se inscribieron en esta experiencia formativa, que se desarrolló de manera virtual, permitiendo llegar a 105 municipios de todo el territorio bonaerense. Cada uno de los encuentros fue transmitido en vivo desde la Biblioteca del Senado de la Provincia, y todo el contenido quedó disponible en un aula virtual especialmente diseñada para garantizar el acceso libre y permanente a los materiales.
El encuentro de cierre contó con la participación del Banco Provincia, con quienes se abordaron temas vinculados al acceso a microcréditos y al uso de herramientas financieras digitales, como Cuenta DNI, esenciales para potenciar el desarrollo de proyectos productivos con perspectiva de género.
Esta política pública reafirma el compromiso del Senado de la Provincia de Buenos Aires con la inclusión, la equidad y el fortalecimiento de las capacidades de mujeres y diversidades emprendedoras en toda la provincia.